- LA TRADICIÓN SILENCIOSA DE LA PALETA: MUJERES, NIÑOS Y UN DEPORTE QUE CAMBIA – POR MARTÍN BERNATENE – VIEDMA – RIO NEGRO -

*TRINQUETE SOL DE MAYO*

- Viedma - Rìo Negro -

…Lo que alguna vez fue un territorio exclusivo de hombres y apuestas, hoy suma voces y miradas distintas. Mujeres y niños protagonizan la renovación de la paleta, con el club Sol de Mayo, de Viedma, como emblema de cambio.

…En el “Trinquete”, la práctica recupera su costado social: juego, aprendizaje y comunidad.

…El juego de pelota a paleta forma parte de la gran familia de la pelota vasca, un deporte de origen ancestral que llegó a la Argentina con la inmigración europea a fines del siglo XIX. En aquellos frontones de pueblos y clubes de barrio, donde los inmigrantes encontraron refugio y pertenencia, nacieron los primeros trinquetes (canchas cerradas) y canchas abiertas (frontones).

 

…Desde entonces, la disciplina se convirtió en una marca de identidad: tan nuestra como el asado o el mate.

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”, Y observarás a continuación de nota…



PELOTA PALETA EN VIEDMA: ARGENTINA, POTENCIA MUNDIAL

…Con el tiempo, la Argentina se consolidó como una potencia mundial. Nuestros pelotaris acumulan títulos internacionales y la Federación Internacional reconoce al país como el semillero más fértil del deporte. No es casual: la pasión, el nivel competitivo y el entramado de clubes que sostienen esta práctica hicieron de la paleta un símbolo deportivo nacional, aunque muchas veces invisibilizado frente a disciplinas más populares.

…La pelota a paleta se distingue, además, por ser el deporte más rápido del planeta (en pelota).

…Una pelota “la negrita” puede superar los 280 km/h dentro del trinquete o frontòn, exigiendo reflejos, fuerza, precisión y estrategia. Esa combinación lo convierte en un juego completo, desafiante, de una intensidad que sorprende incluso a quienes lo miran por primera vez.

…Pero la paleta también es un deporte noble: permite que lo practiquen niños y niñas desde muy temprana edad y que, al mismo tiempo, continúe siendo jugado por personas mayores que encuentran en la cancha un espacio de vitalidad, ejercicio y camaradería. Es de esos deportes que acompañan toda la vida, sin distinción de edad, y que refuerzan lazos sociales en la comunidad.

 

…Durante décadas, sin embargo, la tradición arrastró un ambiente cerrado, fuertemente masculinizado, asociado al juego y a las apuestas, que dejaba poco espacio para la diversidad. El trinquete era un territorio de hombres, reservado y celoso de sus códigos.

…Ese paradigma comenzó a cambiar. En Viedma, el club Sol de Mayo es hoy ejemplo de cómo la paleta puede transformarse sin perder su esencia.

…Allí, donde las paredes guardan décadas de historia, se respira un aire distinto. La práctica ya no está pensada solo como competencia, sino como una forma de compartir, educar y sostener el hábito de vida de club, ese valor comunitario tan propio de la cultura argentina. Así lo vive su profesor, Joaquín “Coqui” Mesa.

…La creación de una escuela gratuita para niñas y niños es un gesto enorme: significa sembrar futuro, abrir las puertas y asegurar la continuidad de una tradición que parecía en riesgo. Y lo más relevante: las mujeres conquistaron un espacio que hubiera resultado impensado en otras épocas. Lo que hoy se asume con naturalidad -ver mujeres entrenando y compitiendo en la cancha- es, en realidad, un paso histórico, un avance que habla de un deporte en transformación.

…La modernización de la paleta no radica solo en abrir el juego a más jugadores y jugadoras, sino también en recuperar y sostener sus valores: el respeto, la amistad, la pertenencia. La pelota a paleta, en su vértigo y en su nobleza, encuentra hoy una segunda oportunidad: la de dejar de ser un reducto cerrado y convertirse en una comunidad abierta, vital y orgullosa de su historia.

…Quizás haya llegado el momento de mirarla como lo que es: un deporte profundamente argentino, que combina tradición y futuro, velocidad y encuentro, y que nos recuerda que, en la cancha como en la vida, el verdadero triunfo está en seguir jugando.

Martín Bernatene

-----------------