*LA LEYENDA DE MI CANCHA*
- FRONTON ARGENTINO del Club SARMIENTO de GERMANIA,…Bs. As. - Votos: 13.003 "ME GUSTA"...

…HOY NUESTRA PAGINA WEB NACIONAL – IINTERNACIONAL,..A comenzado a enviar y distinguir en forma de “RCONOCIMIENTO NACIONAL PELOTARI”, a aquellas personas que desinteresadamente han dado a conocer su reducto pelotaris siguiendo los “ítem” del concurso.
“LA LEYENDA DE MI CANCHA”
….Dicho “RECONOCIMIENTO” , se efectúa dado a cada ser humano, sea o no pelotari, en la búsqueda activa que se consuma para determinar las inmediaciones en que se envuelve su Reducto Pelotari, mediante la recopilación y recogida de información sobre la composición y capacidad del mismo, junto con las pertinentes condiciones ambientales, vía la observación directa; normalmente realizada por su “investigador”, especialmente preparado para vivir esta pasión.

…Hoy les mostramos, “NUESTRO RECONOCIDO MENSUAL DE DICIEMBRE”,…El señor Carlos GALLEGO ALEMAN -
…Por ello enaltecemos la acción del señor PELOTARI GALLEGO ALEMÀN, verificando el cumplimiento de los ítems exigidos para el efecto, con el fin de que el Reducto Pelotari de GERMANIA, cumpla con el fomento, protección, apoyo y patrocinio del deporte pelotari nacional Argentino, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre de chicos/as – adultos Damas / Hombres.
www.lacimbradora.com

*ESTA HOY EN DIA*
A.- Historia de nuestro reducto, fecha inicio, imágenes cancha construcción, antiguo barrio, primeros jugadores, desafíos, imágenes del tiempo.
B.- Redacción de la historia, marcando años, podrán acompañar con un mini reportaje video a uno de viejos jugadores de la cancha.
C.- Imágenes del reducto desde todas las posiciones, puede ser desde orígenes del barrio, de la cancha y las diferentes reformas, acompañado de fechas e imágenes (enviamos video ejemplo).
D.- Anécdota de cancha con visita de alguna visita importante, que tenga que ver con el juego en cancha.
E.- IMÁGENES históricas de CAMPEONES MUNDIALES, o PRESIDENTES en cancha.
F.- VIDEO DEL REDUCTO, con relato y demarcando y demostrando todo lo que pertenece a la cancha, bar, vestuario, duchas, baños, buffet, canchero, etc. Etc. Etc.
G.- Se tu el propio CORRESPONSAL de tu reducto de PELOTA ARGENTINA,..Haz conocerlo en la comunidad MUNDIAL de LA PELOTA VASCA.
LOS PREMIOS SERÁN EVALUADOS DE ACUERDO A CANTIDAD LOS “ME GUSTA” EN PAGINA WEB “la cimbradora” y face.
*COLOCACIÓN HOY EN DÍA*CONCURSO DE LA PAGINA WEB INTERNACIONAL – NACIONAL,….“la cimbradora”.
..POSICIONES CONCURSO HOY 05/08/021
…*CONOZCAMOS NUESTRAS CANCHAS, Y HAGAMOS CONOCER SU HISTORIA, MAS VIDEO RELATOR DE CÓMO
ESTA HOY EN DIA”.
PREMIO AL MEJOR TRABAJO:
1°.- PREMIO: 1 PALETA “el vasquito” – 1 Estatuilla “Manco TEODELINA ORO”.
2° .- Premio: 1 Estatuilla “Manco TEODELINA PLATA”.
3°.- Premio 1 Estatuilla “Manco TEODELINA BRONCE”
CONCURSO.
A.- Historia de nuestro reducto, fecha inicio, imágenes cancha construcción, antiguo barrio, primeros jugadores, desafíos, imágenes del tiempo.
B.- Redacción de la historia, marcando años, podrán acompañar con un mini reportaje video a uno de viejos jugadores de la cancha.
C.- También figurara en página web tu figura, y nombre y apellido como “corresponsal”
D.- Asimismo irá acompañado por la historia de la ciudad, videos e imágenes de la misma (de ello nos ocupamos nosotros los de “la cimbradora”.
LOS PREMIOS SERÁN EVALUADOS DE ACUERDO A CANTIDAD LOS “ME GUSTA” EN PAGINA WEB “la cimbradora” y face.

*COLOCACIÓN HOY EN DÍA*
- AQUI DEBAJO LAS 100 PRIMERAS POSICIONES Y LOS RECONOCIMIENTOS -
Leer más...
Jorge Utge
...Su última actividad fue dirigiendo a los seleccionados de México.
…Jorge Utge, un símbolo de la Pelota Paleta a nivel nacional e internacional, decidió pegar la vuelta a este país, luego de vivir mucho tiempo en España y México, donde mañana tomará el avión para arribar en la misma jornada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí, lo estarán esperando un grupo de amigos, ex compañeros y dirigentes, entre ellos, Mario "Pelusa" Layus, quien lo trasladaría a esta ciudad, donde sería agasajado el 23 del corriente mes, fecha que se estarán presentando los mejores de esta disciplina en el trinquete Alfredo "Paisano" Miguelez por la primera fecha de Elite de la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires.

...Hablar de él es hablar de una de las leyendas de la pelota y, sin duda, de uno de los mejores deportistas que ha tenido esta disciplina en toda su historia. Y, es que, Jorge Utge, nacido en Buenos Aires el 27 de diciembre de 1943, se adaptó a todas las modalidades y escenarios en relación a la Pelota Paleta, actividad que se destacó en los 60', 70' y 80' como jugador y luego dio paso a su etapa como entrenador, función que dio por terminada hace pocos años.
...Utge es un hombre que le dio todo a este deporte, al que comenzó a jugarlo desde niño queriendo emular a su padre Juan, conocido como el "Lanzallamas" con quien disfrutó del placer de practicarlo, supo compartir cancha y participó en dupla con él en varios campeonatos. Después disfrutó la gloria del triunfo y el orgullo de haberse sentido el mejor muchas veces.
...Este pelotari es siempre recordado por la notable superioridad que mantuvo siempre con el resto de colegas de su época y, consciente de ello, jugó innumerables partidos concediendo unas ventajas a sus rivales que nunca se han vuelto a ver. Por ejemplo: jugar con la paleta dada vuelta, es decir la agarraba del revés y le pegaba con el mango, entre otras historias que se cuentan.

....Vivió la época dorada de esta disciplina que en su momento estaba entre las preferencias de muchos y supo ser reflejada en varias páginas de El Grafico, que fue una clásica revista deportiva argentina, nacida como publicación en mayo de 1919 y se publicó por última vez en enero de 2018.
...También fue profesional durante toda la década del 70' y mediados de los 80', periodo que ganó varios campeonatos, tanto provinciales, nacionales e incluso internacionales. Es por eso que para varios aficionados es "el Maradona de la pelota paleta", superando a Eduardo Ross, otro pelotari considerado por el mismo mote. Vale aclarar que en este deporte, a veces se discute por quien fue el mejor de los dos, como así también pasa en el fútbol entre Diego y Messi. En ese sentido, la comparación que sin duda provoca más pasiones, es tema recurrente en reuniones deportivas y discusiones de bar, sobre la comparación entre los dos grandes astros de la Pelota Paleta.

...En lo que respecta a nivel local, Utge se destacó en paleta goma, la modalidad más popular, por no decir casi la única a nivel nacional, porque en gran parte del país se juega de esta manera y en menor medida se realiza en frontón.
...Sus primeros pasos los realizó en 1962, representando al Club Las Heras de Villa Ballester, cuyo trinquete lleva actualmente su nombre.
...Cuatro años después fue campeón absoluto en Montevideo, Uruguay, donde logró tres oros en la especialidad trinquete paleta goma, paleta española y goma 30 mts.

...En 1968 representó a Coronel Pringles, ganando cinco torneos provinciales con su padre, quien se había radicado en esta ciudad. También se subió a lo más alto del podio en Salta, tras salir campeón Argentino representando a Capital Federal. Ambos títulos los consiguió en varias oportunidades, siendo uno de los pocos pelotaris que han logrado este hito.
....Mismo año integró el seleccionado de Argentina que participó en los Juegos Olímpicos en México. Pese a ser de exhibición, el conjunto albiceleste sumó varias medallas en pelota y estuvo compuesto por este pelotari, junto a Ricardo Bizzozero, Antonio Carosella, Jorge Goyeche y Aarón Sehter. Bizzozzero, Sehter y Utge lograron la plata en frontenis; mientras que Carosella, Goyeche, Sehter y Utge, fueron plata en pelota de goma.
La recompensa que faltaba
...La Argentina dio jugadores de nivel internacional. Entre ellos se encuentra Jorge Utge, quien registró su máximo rendimiento deportivo en dos oportunidades, ya que se consagró dos veces campeón del Mundo.
...La primera fue en España en 1970, temporada que hizo dupla con Arnaldo Olite y se quedaron con la medalla de oro en pelota de goma. Mientras que la de plata se quedó Uruguay y bronce, Francia.
...Este mismo evento se realizó cuatro años después en Uruguay, donde Argentina sumó el título absoluto, con Utge y Bizzozero, como pelotaris más destacados.
...La pareja argentina, que se multiplicó para estar presente en los partidos de las tres modalidades que disputó, logró el título en paleta cuero en frontón y trinquete, aunque no repitió éxito en pala corta, donde fue superada por los franceses Berrotaran e Ithurbide. El propio Bizzozero, en un alarde de facultades físicas, también sumó el título en xare, junto a Leyenda.

El campeón pasó por Azul
.....Utge, denominado como "El Pibe", representó en varias oportunidades al Club de Remo, haciendo una memoriosa dupla con Héctor Arrabit y con Arturo Best, consagrándose campeones provinciales en 1973 y 1975, respectivamente. También pasó por Olavarría, defendiendo los colores de Estudiantes.
......Tanto en esta ciudad como en la vecina localidad el pelotari dejó grande recuerdos y formó grandes jugadores ya que tuvo a su cargo Escuelas sobre esta disciplina.
....Asimismo, en Hinojo fue homenajeado con nombrar el trinquete con su nombre.

De exportación
....En 1975 cruzó el charco para jugar distintos certámenes en España, donde pasó un largo tiempo, primero como jugador y luego como entrenador.
......En este país el argentino se destacó en diferentes modalidades de frontón y se consagró como uno de los grandes de la pala. Inscribió su nombre en varios torneos conquistando el título mayor, como el Torneo de Euskadi, Campeonato de España de Profesionales, entre otros.
......Jugó en frontones y en trinquetes al otro lado de la frontera (generalmente a Francia), unas veces con permiso y otras sin él.
......Se retiró de la pelota profesional el 3 de septiembre de 1987, interviniendo en su último partido con Manolo Iturri frente a Arribillaga I-Salvador. Ambos ganaron el partido por 45 a 33. Él jugó de zaguero con Iturri.

Tras dejar la actividad como jugador, dio paso a la de entrenador, profesión que también comenzó a ganarse el respeto, los trofeos y las medallas. Además, dirigió a tres selecciones nacionales, la de España, Argentina y México.
...A la albiceleste la dirigió a mediados de los 90'. Mientras que desde 1998, en el país azteca se destacó por dirigir a los mayores y las formativas, en clases patrocinadas por el estado y el municipio.
...Finalmente, tras un largo tiempo en el exterior, el múltiple campeón mundial regresará a este país, donde piensa radicarse y pasar unos días por esta ciudad. Precisamente, dentro de seis días, el trinquete de Athletic recibirá a lo mejor de este deporte a nivel nacional y el mismo tendrá como aperitivo un homenaje a Utge, por todo lo que le brindó a la "pelotita".