- UNA HISTORIA MAS DE “LA LEYENDA DE MI CANCHA” FASTUOSO FRONTON ARGENTINO QUE YACE HACE 11 AÑOS EN EL ABANDONO – FRONTON C.E.C. DE SANTA ROSA – LA PAMPA –
*EX FRONTON C.E.C.*
- Santa Rosa - La Pampa -
...La ciudad lleva por nombre Rosa en memoria de la esposa del fundador y bajo la advocación de Santa Rosa de Lima patrona de la Independencia Argentina.
...Los primeros pobladores de la zona fueron las tribus Tehuelches y Pehuenches, como dan cuenta las pinturas rupestres halladas en el parque nacional Lihuel Calel, aunque el resto de presencia humana más antigua fue encontrado en casa de Piedra y data de más de 8 mil años atrás.
...La Ciudad de Santa Rosa es la capital de la Provincia patagónica de La Pampa. Fue fundada el 22 de abril de 1892 por Tomás Masón, en unas tierras otorgadas al coronel Remigio Gil por su participación en la campaña del "desierto".
...Principales ciudades: Santa Rosa, General Pico, Toay, Realicó, Macachín, Victorica, Colonia 25 de Mayo, Intendente Alvear, Eduardo Castex, General Acha.
*FRONTON C.E.C.*
- Santa Rosa -
…Todo aquel que posea la fortuna de tropezar con un testigo privilegiado de aquella época del nacimiento del FRONTON ARGENTINO de Centro Empleados de Comercio.
…De mas de medio siglo, seguro oirá fábulas ilusorias, llena de peripecias y acciones mágicas, quizá algunas ficciones inocentes, con jugadores sagaces, con paisanos de poncho y cuchillo a la cintura, bebedores obstinados de tardes y noches perpetuas, donde no faltaba un sabrosísimo asado y el acostumbrado fin de fiesta: cartas – truco, mus, sapo y guitarreadas, en su coqueta cantina enrejada del esquinero del reducto, casi una “Pulperìa”.
…Esta secreta notoriedad del deporte pelotari traido de los vascos, contar ésta historia tendré que remitirme a la que contaron por años viejos vecinos de Florencio Varela, historiadores de ese distrito y de la vecina Ciudad de Burzaco.
...De que la verdad sea revelada de una vez por todas, de cual fue el origen de “la paleta” este deporte que se inventó en la Republica Argentina.
...De más está decir que el precedente de este hábil deporte desciende del emplazado juego “pelota vasca” o simplemente “pelota” que fue empotrado por los vascos antes de nuestra independencia.
...La historia cuenta que allá por el año 1900, un vasco oriundo de Florencio Varela llamado Gabriel Martiren, inventó la forma de ganar más partidos en un almacén de Berazategui conocido como “Lo de Manuelin” (Manuel Camiccia).
...Allí Martiren de origen Vasco Francés (Baigorri, Francia) agarró por primera vez un hueso de vaca (espácula), no se sabe si para probar una nueva herramienta o solo lo hizo para bromear, lo cierto, es que Martiren apodado “El Vasco Sardina” fuera de toda broma empezó a ganar los partidos que disputaba y paso de ser “perdedor” a ganar todas las apuestas,...Que Martiren perfeccionó su invento, para ello tomó una tabla de cajón donde venían embaladas las damajuanas de kerosene y le empezó a dar forma. Allí nació la primera paleta tal cual la conocemos.
…Màs ello inventado por las legiones vascuences allá por el siglo XVIII tiene ahora, a modo de hermoso recuerdo que solamente se consigue con la lejanía, algunos nombres de los jugadores que pisaron decenas de escenarios locales, como asì tambien el frontòn de la calle Mexico en la localidad pampeana de Santa Rosa,…Mas conocido como “El jardìn de los pequeños pelotaris provinciales”, o EL FRONTON C.E.C. (CentroEmpleados de Comercio).
…El mismo tubo su “tiempo de gloria” alli desde el 2008 a 2013, se jugaban los “CAMPEONATOS PAMPEANOS” de 1º a 3º categoria en este reducto, y los promocionales “Preinfantiles, Infantiles, Menores”, las 32 canchas federativas enviaban sus jugadores a la competencia provincial, hoy inexistentes, pero conservando aquellos duendes de entonces. Apenas con repasar que los maravillosos jugadores mundiales “Elite” pisaron su rectilineo, como no recordar el dia, en un domingo donde la cancha desbordaba de público, se registró un doble enfrentamiento que luego estuvo en la tapa de los 2 suplementos deportivos locales de los diarios, Sergio SUPAN “El REY”, jugó aquí en ocasiòn, está todo dicho, jugando en parejas, luego en un mano a mano con el juvenil Walter BENVENUTO.
…Tendrìamos entablando a esbozar unos pocos nombres de jugadores que desfilaron por este “hermoso Frontòn Argentino” pero hoy con solo observarla nos cambió el rumbo de la evocación. Volvamos para atrás. Con la inestimable ayuda de amigos memoriosos, hilvanamos una pequeña historia,…La misma fue dejada en abandono cuando se le fracturò el piso en total cuando se introdujo un camiòn, en pleno centro de los mosaicos con “patas posaderas” para elevar un canasto y colocar luces en la peinetas superiores y alumbrar la “MALA IDEA”.
…Aquì la pelota a paleta fue pura pasión, ya que fue el ultimos de los frontones de la ciudad sanataroseña (Frontòn Regimiento Infanterìa Mecanizado 6, Frontòn “Los Buscas”, Frontòn Prado Español)…Ya que en la provincia pampeana en los inicios de la generalización de los pueblos, y en cada lugar, por más modesto que fuese, se eleva una cancha frontòn (hoy varias en abandono) . Por aquellos tiempos, màs en cosecha esta era la moda, dentro de una disciplina abarrotada de varones de verdad, con “V” corta, un hidalgo que no se hereda. …Un deporte de hombres de pelo en pecho, con barba de dos días que borraban con la navaja, a brocha y espuma. A primitivo panorama, las siluetas clásicas van surgiendo en el recuerdo, no aquellas de la memoria, sino de las vivencias. No es fantasía reflexionar sobre la tremenda popularidad que tuvo en La Pampa,..”El Pibe” COPPIOLI (Falucho), “Rulito” (Colonia Baron), “Don Elias Benvenuto” (Eduardo Castex), “Los Balent” (Gral. Pico), “Los Hnos. Walter (Victorica, compañeros del Gran “Manco” Teodelina), Atu BALENT, “Toro” CHICO.
…Esta disciplina nunca con cobertura correspondida por la información periodìstica de entonces, ya que es dificultoso tropezar con carillas que manifiesten ese fenómeno. Hay historias dispersas, muy enredadas para unir y trasladar a la palestra. Lo cierto es que en La Pampa, crease o no desde el 2008 al 2013, había en juego provincial, 31 reductos pelotaris para pegarle a la pelotita y sentir el sabor asombroso de un certero guantazo.
…A nuestro ver a las que restan, habría que protegerlas como un verdadero “Monumento Histórico”, a tentativa de piquetas demoledoras. Que las anfibologías permanezcan para los gubernativos y las leyendas, con abultados folios de sabrosísima contextura, para la muchedumbre, esa propia que se muestra de acuerdo las fragancias del lejano tiempo y la emoción calurosa de los días sùper pertinentes.
…La “vida” de un FRONTON ARGENTINO.
-----------------------