- MIS QUERIDOS PELOTARIS, LES PRESENTO LA CREACION DE UNA NUEVA ESCUELITA DE PELOTA – CUEVA ORIGINAL DEL MAESTRO Eduardo ROSS – SU PROFE EL LEGENDARIO “Gato” ALBORNOZ – CHACABUCO –

*ESCUELITA CHACABUCO*

- Chacabuco - Buenos Aires -

...Escuelita Pelota "Gato" Albornoz...

…Desde ya agradezco enormemente a todos/as pelotaris que hacemos “La CIMBRADORA”, porque gracias a ellos que nos envìan las paletas dejadas para reciclar, en la Epet nº1 “las metamorfoseamos”, y podemos enviarles a la diferentes Escuelitas Pelotaris del pàis,...Una y veces màs mis queridos, gracias por mantener viva la vida de “la negrita” en nuestro glorioso terruño Argentino.

…La pelota paleta Argentina es un deporte tradicional y emblemático de nuestro país, y enseñárselo a los chicos y de la batuta del “Gato” ALBORNOZ/a trae numerosos beneficios:

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”,..Y observaràs a continuacion de nota…

---------------------------------



  1. Conexión con la cultura y la historia Argentina de la Pelota a Paleta.
  2. Fomenta la actividad física y el desarrollo motor a los chicos/as.
  3. Desarrolla habilidades sociales, como el trabajo en equipo y la comunicación.
  4. Mejora la coordinación, la agilidad y la resistencia.
  5. Enseña valores como la disciplina, la perseverancia y el respeto, y vaya que el “Gato” de ello, sabe un montonazo.
  6. Promueve la competencia saludable y el espíritu deportivo, es tierra de CAMPEONES MUNDIALES,..A sabiendas que “El Gato” dibujarà en los CAMPEONATOS ARGENTINOS,…Y en un futuro no poseo duda que los llevarà a la pedana de un CAMPEONATO MUNDIAL.
  7. Ayuda a desarrollar la estrategia y el pensamiento crítico.
  8. Fomenta la inclusión y la diversidad, ya que puede ser practicada por personas de todas las edades y habilidades.

Enseñar pelota paleta a los chicos/a también puede:

  1. Preservar la tradición y el patrimonio cultural argentino con “la negrita”.
  2. Crear una sensación de pertenencia y orgullo nacional con nuestra Pelota a Paleta.
  3. Inspirar a nuevas generaciones a practicar y innovar en el deporte.

¿Qué les parece si ayudamos al “Gato” con su programa de enseñanza de pelota paleta para chicos/a,…Ejemplo: Podríamos enviarles gafas de protecciòn, algunas pelotas nùcleo (azules), un par de Conos de Entrenamiento, etc.

…De nuestra parte “La Cimbradora” le hemos enviado 10 paletas reconstruidas de marca “El Vasquito” del señor Roberto MARTICORENA,…Dichas paletas de “madera” que ustedes dejan en desuso, nos las pueden enviar (nosotros la resconstruimos en la Escuela Idustrial,…En clase de taller de carpinteria (los alumnos aprenden tècnicas de restauraciòn en madera).

 

 

….Ademàs es un placer ayudar y apoyar a prestigioso pelotari nacional como “El Gato” ALBORNOZ,…Es un placer poder ayudar para que pueda inspirar y motivar a sus alumnos/as. El deporte pelotari “ARGENTINO” es un campo emocionante que puede cambiar vidas y comunidades.

 

 

….Nos dijera Raùl ALBORNOZ: El concepto de armar una escuela deportiva pelotari en el “Club Social Chacabuco” implicò crear un proyecto educativo pelotari que combinara la formación académica con la enseñanza y práctica del deporte de “la negrita”, cual tuve varios puntos en cuenta con aspectos clave a considerar:

Mis Objetivos:

  1. Fomentar el desarrollo integral de mis alumnos/as a través del deporte de la Pelota a Paleta.
  2. Proporcionar una educación de calidad que combine la formación académica con la enseñanza deportiv (para mi es lo primordial).
  3. Desarrollar habilidades y valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia (como objetivo principal).
  4. Identificar y potenciar talentos deportivos.

Estructura:

  1. Infraestructura: instalaciones deportiva pelotari adecuada.
  2. Programa deportivo: ofrecer variedad de modalidades (canchas: “Frontòn” y “Tinquete”)
  3. Horarios y calendarios: coordinar horarios de clases y entrenamientos.

  

 

Aspectos académicos:

  1. Curriculum: integrar asignaturas relacionadas con el deporte (anatomía, fisiología, nutrición, etc.).
  2. Evaluaciones y certificaciones: establecer estándares de evaluación y certificación para los estudiantes pelotaris.

 Aspectos administrativos:

  1. Marketing: promocionar la escuela y atraer alumnos/as pelotaris.
  2. Reglamentos y políticas: establecer normas y procedimientos.

  

 

Ventajas:

  1. Desarrollo de habilidades y valores.
  2. Mejora de la salud y condición física.
  3. Integración social y comunitaria.

 Desafíos:

  1. Gestión y coordinación.
  2. Mantenimiento de instalaciones y equipamiento.
  3. Competencia con otras escuelas deportivas.
  4.  

…En resumen, armar una escuela deportiva pelotari requiere una planificación cuidadosa, recursos adecuados y un enfoque integral en la formación de los alumnos/as.

…Recuerden que el crecimiento deportivo pelotari también depende de factores como la dedicación, el esfuerzo y la perseverancia.

Profe: Raùl “gato” ALBORNOZ

-----------------------