- OTRO REDUCTO PELOTARI EN VENTA, QUE SERA DE EL, CONTINUARA COMO REDUCTO PELOTARI, O MORIRA COMO COCHERA, U HOSPEDAJE CON DEPARTAMENTOS – “TRINQUETE ITUZAINGO” -

*TU TAMBIEN TE VAS*

- TRINQUETE ITUZAINGO - Buenos Aires -

…La historia grande de la Pelota Paleta ARGENTINA, la gloriosa, de “la negrita” fue escrita en gran parte por los éxitos de sus principales clubes a lo largo de más de más de un siglo y medio.

…Desde comienzos del 1915, un inmigrante de origen vasco español, oriundo de Irún, quien se radicó en Buenos Aires, donde habría dado origen a la paleta, esa invenciòn se le ha atribuido a Francisco Marticorena.

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”,..Y observaràs a continuacion de nota…

-------------------------



…Luego otras entidades abrieron el camino, y varias de ellas continuaron, o cambiaron de nombre. Y otras, fundadas mucho después, dejaron una huella muy importante en nuestro paìs.

…Algunos libros dicen que la pelota de cuero la inventaron los chinos en el siglo IV a. C. Los chinos rellenaban estas pelotas con cuerdas.

…El juego de pelota mesoamericano tiene una historia de aproximadamente 3.500 años. Esta práctica era parte integral de la sociedad como lo atestiguan las cerca de 2.000 canchas que se han encontrado en el territorio que se extiende entre el suroeste de Estados Unidos y El Salvador.

…El juego de pelota es un deporte de competición jugado entre dos o más contrincantes o equipos que consiste en lanzar una pelota contra una pared del frontón con la mano, raqueta o cesta, para que el contrincante la devuelva después del rebote.

 

…La paleta o paleta argentina es un tipo de pala utilizada para impactar la pelota en algunas modalidades de pelota vasca y, en general, en los juegos de pelota y paleta. Creada en Argentina a principios del siglo xx por Gabriel Martirén, debe su nombre al hueso vacuno llamado paleta u omóplato, ya que originariamente se utilizaron paletas de hueso para jugar. La paleta dio origen a una de las variedades de la pelota vasca, denominada pelota paleta o pelota argentina.

 

…En Argentina es unánime la atribución de la invención de la pelota paleta a Gabriel Martirén, alias "Sardina". La versión ha sido documentada por el famoso pelotari argentino Aarón Sehter, quien entrevistó al hijo de Gabriel Martirén, examinó las paletas originales realizadas con paletas auténticas extraídas del hueso vacuno, así como antiguas fotografías de Martirén con paletas en su mano, y la tumba del mismo, en Santa Fe, donde se inscribió la leyenda:

"A la memoria de Don GABRIEL MARTIRÉN, inventor de la pelota a paleta".

Durante varios años se disputó la Copa Gabriel Martirén entre la Unión Argentina de Pelota (cancha abierta) y la Federación Argentina (cancha cerrada).

 

…Siguiendo la investigación de Sehter, Gabriel Martirén era un inmigrante de origen vasco francés, nacido en el cantón de Saint-Étienne-de-Baïgorry, conocido por su sobrenombre de Sardina, que poseía un tambo lechero en la localidad de Burzaco, por entonces una localidad rural cercana a Buenos Aires, integrada en la actualidad a la mancha urbana de la capital de Argentina. En algunos casos se refiere erróneamente que Martirén vivía en Florencio Varela.

 

…En 1905, Martirén comenzó a utilizar como pala, la paleta vacuna, moldeando y puliendo el hueso a tal fin. Poco después, el vasco Sardina, como era conocido, reemplazó el hueso por la madera, pero manteniendo la forma, tomándola inicialmente de los cajones de kerosene. Simultáneamente Martirén instaló una cancha de pelota en Burzaco, en una fondo propiedad de su compadre Pedro Legnis, donde se jugó el primer partido de pelota paleta.

 

…Inicialmente el juego se realizaba con pelotas de tenis a las que se les quitaba la capa exterior de felpa. Con posterioridad la pelota fue reemplazada por una pelota de caucho negro duro, conocida popularmente como "la negrita", la cancha mas renombrada en esos tiempos donde en estas canchas se jugaba mucho dinero, era la de nombre “la japonesa” lìnea del ferrocarril sarmiento, muy afamada, mas luego de saber que allì concurrìa Juan Bautista VAIROLETTO y sus amigos.

 

…En Irún, existe también una versión minoritaria que le atribuye la invención de la paleta a Francisco Marticorena en 1915, un inmigrante de origen vasco español, nacido en Irún que se habría radicado en Buenos Aires.

…Observar un reducto pelotari sin juego, màs sentir ese silencio destructor, con solo observar sus paredes de blanco jaharros sin golpes de “la negrita”, cancha sin público es una tristeza absoluta. Es como si Alberto OLMEDO tuviere en esos tiempos gloriosos subir al escenario de un teatro que estuviera vacío”.

 

…Para un pelotari ver un partido sin público, le haría mal, porque naciò hincha pelotaris antes que jugador”,…Esta decadencia en el abandono de nuestra pelota ARGENTINA, absorbida por intereses econòmicos, está provocando màs que èl coronavirus, es una situación inédita que nunca viví ni de pequeño, ni en ningún otro orden de la vida, indico que las cifras que hoy nos preocupan de canchas caidas o en venta son aberrantes.

...Ojalà hermanita que tu DESTINO SEA BUENO!!!...Y continùes tu legado de pasiòn para lo que fuiste concebida,...APOLO TE ECHARA UNA MANO,..YA VERAS !!!...

*APOSTILLAS*

Ariel Roldan Pelota Paleta

...Ahí empece mis primeros pasos en la paleta. Año 1885. Lo vi jugar al moncho Ramires con los dos revés a una yunta. Pala a Miró Supan vs Romano Ross . La primer cancha con blindex en su rebote. Era de primera, su iluminación y pique , la pelota volvía sola dsd la tribuna .
Era en emprendimiento privado....

-----------------------