- CANCHAS DE BARRIO O CAMPO, COMO “EL ALGARROBO”, EL LUGAR DONDE COMIENZAN LAS LEYENDAS DE NUESTRO DEPORTE PELOTARI DEL FRONTON ARGENTINO –

*FRONTON EL ALGARROBO*

- Zona Campo Pedro Luro - Buenos Aires -

…Los máximos exponentes del frontòn Argentino zonal, comenzaron jugando en esta cancha de barrio, o de campo si ustedes la desean ubicar asi. Aquí, es donde nace la pasión, y donde se aprende no solo a jugar, sino a amar al deporte de la Pelota a Paleta, es donde chicos y chicas de todas las edades encuentran un refugio y aprenden a soñar, pero tambien un lugar de reposo y juego de los màs grandes.

AQUÍ: Debajo haz “CLICK” en “LEER MAS”,..Y observaràs a continuacion de nota…

--------------------------



 

...Hermoso encuentro con amigos de Buratovich, Pradere,  Villalonga, Pedro Luro y Algarrobo . Muy bueno todo, gracias Guillermo Granero y pulpo por todo..Abrazo grande.

…A lo largo y ancho de Argentina las tradicionales “frontones de barrio” o “de campo”, se convierten en un punto de referencia de encuentro social, y de la práctica. Las estrellas del deporte argentino que hoy nos representan en torneos y competencias internacionales, empezaron sus carreras en las canchitas de sus barrios. Allí es donde comienza el camino a una copa del mundo, o las medallas panamericanas , y a los sueños colectivos que enorgullecen a todos los argentinos.

 

 

 

…Pensando en cada una de estas actividades, y en las oportunidades que generan para que los más jóvenes tengan un espacio de contención y recreación, “La Cimbradora” enaltece estas “Canchas de Barrio” que todavìa existen o bien son recuperadas, una cruzada nuestra que busca rescatarlas y ponerlas en valor de una forma única y transformadora.

 

 

….Este es el caso de los muchachos del “ALGARROBO”, ubicado cercano a la localidad de Pedro Luro, Provincia de Buenos Aires. Es un espacio soñado, inspirador y lleno de vida, no solo para los chicos y chicas, también para toda la gente de la zona, o que hoy lo ve y lo siente revivir al visitarlos.

 

 

 

…En ellos, los pelotaris que concurren, son deporte, comunidad e inclusión se unen en estos espacios que democratizan el acceso al deporte de “la negrita” y brindan oportunidades a jóvenes talentos. Preservar estas canchas, es preservar una parte integral del tejido cultural argentino, e impulsar la promoción del deporte como una herramienta para el desarrollo personal y comunitario. La instalación de alambrados perimetrales, la pintura, los mosaicos, la nueva pedana, iluminaciòn.

 

…Es un lugar donde se transmiten historias pelotaris, tradiciones y mitos locales, y donde los jóvenes – adultos/as celebran la amistad, el respeto, y el trabajo en equipo. Lugares donde el corazón manda, y donde “la negrita”, está y estará siempre presente.

-------------------------------